Wolters Kluwer

Ciclos de encuentros digitales sobre educación financiera y transparencia

La prescripción de la acción de restitución de efectos de la cláusula declarada nula en los contratos de crédito

16 de julio de 2025 - 12:00h

Descripción

En este encuentro, el profesor Ramón Durán, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Oviedo, realizará una exposición sobre la dicotomía resultante de la reciente jurisprudencia, respecto del régimen de prescripción y el ejercicio de las acciones derivadas de la nulidad de la obligación, según que una idéntica pretensión, la nulidad, hubiera discurrido en base a usura o bien en base a transparencia.

La valoración de la seguridad jurídica: Efectos contradictorios de la misma institución según cauces formales utilizados. La urgente y necesaria medida de ajuste y unificación de criterio jurisprudencial, salvo aporías insostenibles.

¿Qué inquietudes existen actualmente en la doctrina? ¿Es viable la reclamación de prestaciones consumadas en décadas pasadas?

Temas a tratar

El tratamiento diferenciado de la prescripción respecto de las acciones de restitución en la declaración de nulidad de las obligaciones:

  • La imprescriptibilidad de las acciones restitutorias derivadas de la nulidad por falta de transparencia a la luz de la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea salvo prueba incontestable de haber tenido consciencia el cliente de su carácter abusivo (según reiterada doctrina del TJUE en sentencia de 13 de marzo de 2025).
  • En profundo contraste con la anterior afirmación, si la causa de nulidad alegada por los demandantes fuera la usura, la prescripción de las acciones restitutorias se produce en el plazo de cinco años, a partir de cada pago, libre de las consideraciones subjetivas que pudieran concurrir en el consumidor afectado (STS de Pleno de la Sala 1ª 350/2025)
Completa el siguiente formulario para inscribirte

Contaremos con:

Pere_Brachfield

PONENTE

D. Ramón Durán

Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Oviedo. Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, con Matrícula de Honor y Número 1 de su Promoción. Primer Premio Nacional de Derecho de España (1984). Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra, con Premio Extraordinario (1987). Autor de 16 libros individuales, 46 colectivos, 40 artículos especializados y 27 prólogos a libros científicos. Ha dirigido más de 22 tesis doctorales y numerosos trabajos de investigación en diversas Universidades nacionales y extranjeras.

Pere_Brachfield

MODERADOR

D. Ignacio Pla

Secretario General ASNEF.

 
Síguenos
 
ALL - FACEBOOK
ALL - TWITTER
ALL - LINKEDIN
ALL - INSTAGRAM
ALL - YOUTUBE
 
 
© Aranzadi LA LEY 
Las herramientas de Aranzadi LA LEY pueden incluir soluciones de Inteligencia Artificial. Para más información, visite nuestra declaración sobre el uso de IA. | Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos en clientes@aranzadilaley.es. En el caso de publicaciones en papel o digitales y productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda Aranzadi LA LEY.