ARANZADI LA LEY

ENCUENTROS ARANZADI LA LEY

Foro de Relaciones Laborales

ASPECTOS CRÍTICOS DE LAS SENTENCIAS CRUCIALES DEL TRIBUNAL SUPREMO, TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, AUDIENCIA NACIONAL Y TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA


Descripción

Los Encuentros Aranzadi LA LEY – FORELAB - ASNALA te ofrecen, en esta nueva etapa del Foro de Relaciones Laborales de la Esade Law School y en colaboración con la Facultad de Derecho de ICADE, la posibilidad de conocer de primera mano los aspectos más críticos de las sentencias cruciales del Tribunal Supremo, del Tribunal Constitucional y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Dirigidos y moderados por Salvador del Rey, Abogado y Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de Esade Law School, los Encuentros te acercarán al punto de vista de los ponentes del más alto nivel sobre las materias laborales de mayor actualidad.

Dirigido tanto a abogados/as como a responsables de los departamentos jurídicos-laborales y de recursos humanos de las empresas, se trata de sesiones dinámicas en las que los/las participantes pueden interactuar con los/las ponentes a efectos de aclarar cualquier duda o cuestión que planteen las sentencias comentadas.

¿Por qué te puede interesar?

  • Es un punto de encuentro de profesionales de la abogacía, del ámbito empresarial y judicial para el análisis, la reflexión y el debate de la aplicación de la norma laboral por nuestra jurisdicción.
  • Altísimo nivel de los ponentes, liderados en cada sesión por un/a Magistrado/a y la excelente selección jurisprudencial, con materias de máxima actualidad.
  • Las sesiones serán de enorme utilidad por el equilibrio entre el marco jurídico y la gestión empresarial, con un formato novedoso y ágil que permite la interactuación de profesionales de diversos sectores.

Director y moderador:

SALVADOR DEL REY
Abogado y Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de Esade Law School

Magistrados participantes:

ÁNGEL BLASCO
Magistrado del Tribunal Supremo y Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

IGNACIO GARCÍA-PERROTE
Magistrado del Tribunal Supremo y Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

MARÍA LUISA SEGOVIANO
Magistrada del Tribunal Constitucional

LOURDES ARASTEY
Jueza del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

RAMÓN GALLO
Magistrado de la Audiencia Nacional

SARA POSE
Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña

Junto a los ponentes, participarán en cada sesión especialistas en relaciones laborales que comentarán las sentencias desde una perspectiva tanto académica como profesional.

Rellena el formulario para inscribirte en la próxima sesión de forma gratuita

Próxima sesión

Análisis de sentencias cruciales del Tribunal Supremo
24/01/2025 - De 9:00 a 11:00

COMENTARIO GENERAL DE SENTENCIAS RELEVANTES

  • STS 1229/2024, de 30 de octubre de 2024 (rec. 1271/2023). Validez de la entrega de copia de la carta de despido objetivo a la representación legal de los trabajadores realizada en un momento posterior a la entrega de la carta de despido al trabajador despedido.
  • STS 1195/2024, de 15 de octubre de 2024 (rec. 4484/2023). Despido disciplinario por transgresión de la buena fe contractual por apropiación indebida por cajera de vales descuento pertenecientes a clientes. La calificación del despido por transgresión de la buena fe contractual no se hace depender del escaso valor de mercado de la cantidad apropiada
  • STS 1171/2024, de 25 de septiembre de 2024 (rec. 2484/2021). Requisitos de la comunicación escrita de extinción del contrato de trabajo por causas objetivas de carácter económico. Distinción entre contenido mínimo formal de la carta de despido y valoración en la carta sobre la razonabilidad de la medida extintiva.
  • STS 1208/2024, de 29 de octubre de 2024 (rec. 2535/2022). En supuestos de transmisión de empresa, la nueva empresa cesionaria es responsable solidaria de las obligaciones pendientes de la cedente incluso de aquellos trabajadores que han cesado con anterioridad a la transmisión y respecto a los que no hubo consiguientemente subrogación. Incluye el recargo de prestaciones por falta de medidas de seguridad.

COMENTARIO PARTICULAR DE SENTENCIAS CLAVES

  • STS 1350/2024, de 19 de diciembre de 2024 (Rec. 2961/2023). Indemnización por despido improcedente: La indemnización por despido improcedente del art. 56.1 ET no puede verse incrementada en vía judicial con otras cuantías que atiendan a las circunstancias concretas del caso, sin que ello suponga una vulneración del art. 10 del Convenio num. 158 de la OIT, en el que tan solo se indica que la indemnización sea adecuada, siendo el legislador nacional el que ha determinado en el citado art. 56.1 ET.
  • STS 1246/2024, de 14 de noviembre 2024 (rec. 227/2022). Vulneración del derecho de huelga por decisión de la empresa principal de desviar la producción realizada por la empresa contratista cuyos trabajadores están en huelga a otras empresas contratistas, aunque tales contratistas no estén integradas en un grupo de empresas.
  • STS 1161/2024, de 24 de septiembre de 2024 (rec. 236/2022). Registro de jornada: datos personales susceptibles de ser comunicados a la representación legal de los trabajadores en virtud del art. 64 ET y datos que no están comprendidos en tal derecho de información. Alcance de la obligación de registro respecto a tiempos y pausas que no tengan la consideración de tiempo de trabajo.
PONENTE
ÁNGEL BLASCO
Magistrado del Tribunal Supremo. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
PANELISTAS
MARÍA JOSÉ LÓPEZ
Profesora Ordinaria de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Facultad de Derecho de ICADE.
ÓSCAR MANGADO
Director Asesoría Jurídica Laboral (Grupo ACCIONA).
DIRECCIÓN Y MODERACIÓN
SALVADOR DEL REY
Abogado y Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Esade Law School)
 
Síguenos
 
ALL - FACEBOOK
ALL - TWITTER
ALL - LINKEDIN
ALL - INSTAGRAM
ALL - YOUTUBE
 
 
© Aranzadi LA LEY 
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos en clientes@aranzadilaley.es. En el caso de publicaciones en papel o digitales y productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda Aranzadi LA LEY.