El despliegue del Compliance en el Sector Público constituye un elemento estratégico para asegurar un funcionamiento eficaz y eficiente de los servicios públicos, y que puede desplegar sus efectos en todas las áreas de gestión. Pero, sin duda, si hay un ámbito de actividad que puede beneficiarse de forma extraordinaria es toda la vinculada a los servicios legales de las distintas administraciones, tanto del ámbito estatal, como autonómico y local, y, por supuesto, empresas públicas y demás entidades del Sector Público.
Las exigencias de cumplimiento, ante un cada vez más complejo marco normativo, y especiales requerimientos derivados de los Fondos Europeos, necesita dotarse de sistemas que aseguren la debida transformación cultural centrada en la integridad, la transparencia y el derecho a una buena administración.
Codirectora de la Revista de Compliance en el Sector Público (Arazandi-LA LEY).
Doctora en Derecho, Directiva Pública Profesional y Secretaria de Administración Local, categoría Superior, es Codirectora de la Red Localisy Codirectora de la Cátedra de Buen Gobierno Local (UVigo). Es Presidenta de la Asociación de Mujeres en el Sector Público.
Coordinadora de la Sección de Integridad y Buen Gobierno Revista de Compliance en el Sector Público (Arazandi-LA LEY).
Directora del Gabinete Jurídico de la Junta de Comunidades desde septiembre de 2019. Letrada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por oposición desde 2006 Letrada Coordinadora del Gabinete Jurídico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 2011-2019.
Coordinadora de la Sección de Urbanismo y Medio Ambiente Revista de Compliance en el Sector Público (Arazandi-LA LEY).
Responsable de Compliance y de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Mollet del Vallés.