» Retos de las nuevas Oficinas de Justicia en los municipios
24 de abril de 2025 - 10:30h.
Temas tratados:
La entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, acomete la reforma organizativa de la Administración de Justicia en todos sus ámbitos, incluido el nivel municipal, con el propósito de ampliar el catálogo de gestiones que presta a la ciudadanía, avanzando en la digitalización y la accesibilidad. Este webinar pretende ofrecer una visión práctica, más allá de la exposición de motivos de la norma, reflexionando sobre sus luces, sombras y retos. El propósito es dar herramientas a los servidores públicos que afrontarán la transformación de los juzgados de paz en las nuevas oficinas de justicia en los municipios; y con especial énfasis sobre las cuestiones en materia de personal y de colaboración con el Registro Civil.
Ponentes:
Francisco Javier Durán García
Letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo. Doctor en Derecho por ICADE-Comillas.
Juan David Sánchez Jiménez
Gestor procesal en la Oficina del Juzgado de Paz de Aspe. Juez de Paz en Navamorcuende.
» Aspectos prácticos del régimen retributivo FHCN
27 de marzo de 2025- 10:30h.
Temas tratados:
Estructura de puestos y provisión;complemento de destino, ¿límites?; ¿Qué CE tienen los puestos reservados?; ¿Pueden existir diferencias en las retribuciones complementarias dentro de una misma entidad?; ¿Cuáles son los límites a las retribuciones en régimen de acumulación?; ¿Es necesaria el alta en la SS en puesto acumulado?; ¿Cómo se retribuye a los FHCN en agrupaciones?; ¿Debe retribuirse la asunción de funciones de Tesorería por el Secretario-Interventor?; ¿Qué retribuciones corresponde percibir a quien desempeña funciones mediante nombramiento accidental?; ¿Puede un FHCN renunciar parcialmente al específico para que se le reconozca la compatibilidad?.
Ponente:
Alberto Bravo Queipo de Llano
Secretario de Administración Local, categoría Superior.Vicesecretario del Ayuntamiento de Torrelodones.Coordinador de la sección En clave formal de la Revista El Consultor de los Ayuntamientos.
» Cuestiones prácticas de la implantación de la nueva Tasa de Residuos Urbanos
10 de diciembre de 2024- 10:00h.
Temas tratados:
El principio de quien contamina paga: la cuestión básica a resolver; aplicación en el modelo de los principios generales del ordenamiento tributario; presentación de cuestiones conflictivas; el contenido del informe económico-financiero; el modelo de tasa por generación de residuos de Madrid.
Ponente:
Ignacio Durán Boo
Consejero Técnico en la Agencia Tributaria del Ayuntamiento de Madrid.
» Casos prácticos de actualidad en el ámbito local: contratación y función pública local
7 de noviembre de 2024- 10:30h.
Temas tratados:
Contratación de prestaciones de carácter intelectual, como servicios de arquitectura; problemas y soluciones relacionados con prohibiciones para contratar como: obligación de estar al día en Seguridad Social y Hacienda y cumplimiento de los Planes de Igualdad; y aspectos procedimentales y temporales en las causas y procedimientos de resolución de contratos.
Ponente:
José Manuel Bejarano Lucas
Adjunto al Secretario General del Pleno del Ayuntamiento de Marbella.
» La nueva Tasa de Residuos Sólidos Urbanos
3 de octubre de 2024- 10:30h.
Temas tratados:
Fundamentos de la nueva tasa o PPCPNT, principales hitos procedimentales en la aprobación de la Ordenanza Fiscal, el devengo de la tasa (ojo con la indeterminación), beneficios Fiscales por incluir en la Ordenanza y puntos de interés práctico.
Ponente:
José Domingo Gallego Alcalá
Director de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, y profesor Asociado Área de Derecho Público de la Universidad de Málaga. Coordinador de la Sección de Pequeño y Mediano Ayuntamiento de la Revista El Consultor de los Ayuntamientos.
» Juntas de Compensación: naturaleza, constitución y funcionamiento
29 de febrero de 2024- 10:30h.
Temas tratados:
Naturaleza jurídica de las Juntas de Compensación, Supuestos en los que procede y supuestos de innecesariedad, Procedimiento de constitución, Régimen de funcionamiento, Relaciones con la Administración: vía de apremio y recursos y Régimen de contratación.
Ponente:
Hilario M. Hernández Jiménez
Jefe del Servicio Jurídico de Urbanismo y Planificación Estratégica del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla).
» Beneficios de la Simplificación Administrativa: Aplicación práctica en expedientes
17 de octubre de 2023- 10:30h.
Temas tratados:
Diferentes formas de actuación para la consecución de objetivos en materia de simplificación administrativa.
Ponente:
Diego Ballina Díaz
Secretario de Administración Local. Categoría Superior.
» La renovación de las Corporaciones Locales derivadas del proceso electoral de 28 de mayo de 2023
13 de abril de 2023- 10:30h.
Temas tratados:
Se abordó el proceso y pasos que conlleva la renovación de las Entidades locales con motivo del proceso electoral de 28 de mayo de 2023.
Ponente:
Manuel Cebrián Abellán
Jefe de Servicio de Asuntos Generales de la Diputación Provincial de Albacete.